
En qué consiste una analítica
Recuerda:
Es conveniente realizar una analítica completa al año, así como hacer seguimiento de los valores alterados. Consulta con nuestros profesionales para que te indiquen cómo realizarlos.
Hematología
En esta sección se realiza el estudio de los principales componentes de la sangre: glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Sin duda el hemograma es una de las pruebas más solicitadas al laboratorio clínico y sin duda, aporta resultados relevantes en la evaluación de un paciente.
Bioquímica
En este caso se analizan los diferentes elementos químicos de la sangre. Las más comunes son la glucosa, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, urea, creatinina, bilirrubina, transaminasas, ALT, GGT y AST, gases en sangre. En la orina se mide pH, densidad, glucosa, proteínas, cuerpos cetónicos, urea y sedimento urinario.
Bacteriología
Presencia o actividad de microorganismos en sangre, orina, jugo gástrico, materia fecal y diferentes exudados orgánicos.
Marcadores tumorales
Análisis de parámetros que ayudan al diagnóstico de diferentes tipos de cáncer.
Inmunología
Se analizan anticuerpos y otras determinaciones a fin de estudiar el sistema inmunitario. Las pruebas más comunes que se realizan en esta área son: toxoplasmas, VIH, citomegalovirus, varicela, herpes, hepatitis A, B y C… De igual manera, se realizan pruebas especializadas para el diagnóstico de enfermedad celíaca.
¿Qué significa este asterisco?
- Hemoglobina: anemia, alteraciones del hierro y vitamínicas.
- HDL, LDL, colesterol y triglicéridos: riesgo de enfermedad arterial coronaria
- leucocitos, linfocitos, neutrófilos: infecciones, alergias, alteraciones hematológicas.
- Urea, creatinina, filtrado glomerular, orina: alteraciones renales, función renal e infecciones urinarias.
- Iones (Calcio, VitD, Potasio, Cloro, etc: riesgo de osteoporosis y alteraciones metabólicas.
- GOT, GPT, FA, GGT, bilirrubina: obstrucción/alteraciones del árbol biliar
- Hormonas tiroideas (T3L, T4L, TSH): Patologías tiroideas, gonadales, así como consecuencias cardiacas, metabólicas y dermatológicas
- Marcadores tumorales (CEA, CEA125, CA19.9): seguimiento y riesgo de posible aparición o crecimiento tumoral.

Pregúntanos
O llama directamente — 91 782 50 39

